class="post-template-default single single-post postid-125 single-format-standard custom-background ">

Que visitar en Bahía Blanca, Fortín Mercedes y Carmen de Patagones.

Acá encontraras todo lo que hay para visitar, hacer y conocer en Bahía Blanca, Fortin Mercedes y Carmen de Patagones, Argentina contado de una forma distinta, desde nuestra perspectiva viajando en Familia en un Motorhome.

Para quien no nos conocer somos Tomas Jorgelina y Diego una familia viajera que lleva más de 5 años recorriendo el mundo por carretera en un motorhome.

Que hacer y visitar en Bahía Blanca

Fuimos recibidos por mis tíos y primos en Bahía Blanca. Lo que iba a ser por unos pocos días término siendo casi dos semanas de puro disfrute.

Aprovechamos todo ese tiempo a full. Papá pudo al fin después de tanto esfuerzo terminar nuestra casa.

la gran sprinter
la gran sprinter  por dentro

Mamá casi todos los días le dedicaba un buen tiempo a la fabricación de unos bolsos que están súper geniales y  que vamos vendiendo para poder sumar kilómetros en este viaje.


Suscribete a nuestro canal de YouTube para viajar junto a nosotros por América de Argentina a Alaska!!


Mi tía oficio de jefe de prensa y nos consiguió un montón de entrevistas tanto en la radio como en la televisión para que la gente pueda conocernos y así poder dejarles el mensaje de que se puede ir por los sueños. Fueron muchas las personas que nos reconocían en la calle y nos daban sus buenos augurios para este viaje.

Conocimos a unos viajeros como nosotros que tienen un recorrido muy similar al nuestro. Su viaje se llama Vuelta por el Universo. Seguro que el camino nos va a ir cruzando por mucho tiempo.

Cuando salimos de Rosario cargamos el equipaje así no más para poder partir, pero con muchísimas cosas de más. Fuimos poco a poco seleccionando lo que realmente creíamos que va a ser necesario y así fue que nos despojamos de un montón de cosas. Acomodamos todo y ya estábamos listo para poder partir.

La ciudad tiene un sin fin de hermosos lugares para conocer entre los que destacamos

NO VIAJES SIN TU SEGURO!!!

Parque 25 de Mayo, Bahía Blanca

Es uno de los lugares recreativos más grande de la ciudad, el mismo tiene distintos paseos y muchos lugares muy lindos para sentarse a tomar unos ricos mates.

Parque 25 de Mayo, Bahía Blanca

Vieja estación de Trenes, Bahía Blanca

Un edificio muy lindo de antaño que hoy en día sigue funcionando.

Vieja estación de Trenes, Bahía Blanca

Teatro municipal, Bahía Blana

Es uno de los lugares culturales más destacados de la ciudad que ya tiene más de 100 años de antigüedad.

Teatro municipal, Bahía Blana

Durante todo este tiempo lo mejor de todo es que me fui adaptando día a día a mi nueva casa. Papá y Mamá no tienen muchos problemas pero a mí me cuesta un poquito más. Pero ellos hicieron todo lo posible para que me sea más fácil. En mi camita tengo mi mismo colchón, mis muñequitos que me acompañan desde que nací y sobre todo me tienen mucha paciencia.

Nos juntamos con varias personas que nos vieron en la tele y tenían ganas de conocernos. Fue una muy linda experiencia compartir tantas charlas y ver a mis Papas hablar de sus sueños. Que feliz me hace poder acompañarlos.

Llego el día de la despedida, lo hicimos con una muy rica Paella cocinada por mi Tío. El viaje por fin comenzaba realmente. Todos estos días nos las pasamos en familia como si fueran vacaciones.  Ahora llegaba el momento de la incertidumbre. ¿Con que nos vamos a encontrar? ¿Dónde dormimos? ¿Para dónde vamos? ¿Nos quedamos? ¿Nos vamos? Que lida incertidumbre!

Nos despedimos con un fuerte abrazo de todos, felices por los momentos vividos y tristes por alejarnos una vez más pero con la promesa de volver a encontrarnos en el camino.

Que hacer y visitar en Fortín Mercedes

Entramos a nuestra gran compañera de ahora en más, “la ruta”

Nuestro destino era Carmen de Patagones pero mi tío nos recomendó que pasáramos a conocer Fortín Mercedes, queda en la ciudad de Pedro Luro a orillas del río Colorado.

Lo que iba a ser de pasada nos terminó sorprendiendo y gustando tanto que decidimos quedarnos a pasar el día.

Compramos unas ricas empanadas, almorzamos y estacionamos a la sobra de unos enormes eucaliptus para dormir una buena siesta para reponernos de los trajines de la noche previa a la partida para tener todo listo.

Ya descansados nos dedicamos a recorrer el predio de Don Bosco.

Consta de un playón principal enorme con el Santuario María Auxiliadora en la cual hasta el 12 de agosto de 2009 descansaron los restos de Ceferino Namuncurá,

Santuario María Auxiliadora Fortín Mercedes

En el lugar hay un fortín que data del año 1833, mandado a construir por Juan Manuel de Rosas. En esa época llevaba el nombre de Fortín Colorado.

En el año 1858 fue trasladado a su lugar actual junto a los 50 hombres que lo habitaban. Recién en el año 1873 recibió el nombre de Fortín Mercedes en honor a que un oficial levanto una capilla en honor a la Virgen María.

En el año 1875 estuvo de paso unos días Perito Moreno en su primer viaje a Nahuel Huapi.

Fortín Mercedes

El complejo está a orillas del Río Colorado donde hay un camping. Entrando al mismo y siguiendo un sendero unos dos mil metros se llega a una gruta de la Virgen de Lourdes.

gruta de la Virgen de Lourdes. fortin mercedes

Luego de recorrer nos dedicamos a jugar a la pelota, teníamos el lugar solo para nosotros. Qué lindo día pasamos en familia.

NO VIAJES SIN TU SEGURO!!!

Que hacer y visitar en Carmen de Patagones

Salía el sol y un nuevo día asomaba. Volvimos a la ruta ahora si derecho a Carmen de Patagones donde nos estaban esperando nuestros amigos Gonzalo y Guillermina de Vuelta por el Universo.

Nos encontramos en una estación de servicio en la entrada a la ciudad, nos dimos un fuerte abrazo y nos dieron la excelente noticia que a partir de estas latitudes la nafta es mucho más barato.

Frente a la estación había una súper carreta histórica. La bautizaron como “La Pichona”. Llego a la zona en el año 1909 tirada por ocho yuntas de zainos.

Es una chata de cuatro ruedas, como las que remplazaron a las carretas, y fue uno de los últimos grandes transportes de tracción a sangre. Podía cargar hasta 500 bolsas. Una vez al año la sacan de paseo por la ciudad para un día festivo.

La Pichona Carmen de Patagones

Recorrimos un poco la ciudad y nos dirigimos a la hermosa costanera. Bajamos la mesa y nos dispusimos a cocinar una rica comida para compartir los cinco.

Recorrimos un poco la ciudad y nos dirigimos a la hermosa costanera. Bajamos la mesa y nos dispusimos a cocinar una rica comida para compartir los cinco.

Por acá pasa el Rio Negro que divide de un lado a la ciudad de Carmen de Patagones (Prov. Buenos Aires) y del otro Viedma (Prov. de Río Negro). Como particularidad es el único río del mundo que tiene marea. Al estar tan próximo a la desembocadura cuando el mar está bajo el rio también lo está y cuando sube el mar para lo mismo con el rio.

Hacía allá fuimos, a nuestra tercer provincia en este viaje.

Cruzamos por una de las tantas plazas que tiene y divisamos una feria de artesanos. Papá se bajó a charlar un poco y volvió con la buena noticia que nos daban un lugar para poder por primera vez vender los bolsos que tanto tiempo estuvo haciendo mamá.

Lo que vendemos es un Bolso Playero que diseño una amiga de mamá en Rosario. Gracias Eve de “Psaico’’ por prestarnos tu diseño! El bolso se transforma en una lona playera, tiene almohadita para poder apoyar cómodamente la cabeza cuando uno toma sol y hasta tiene un bolsillito para mantener seguro el celular. Al ser de lona si se moja se seca muy rápido. Son dos cosas en una y hay mucha variedad de motivos.

NO VIAJES SIN TU SEGURO!!!

Armamos todo y llego el gran momento de la verdad. Por suerte nos fue más que bien. Quedamos los tres súper conformes. Yo más que nada porque esa tarde me comí unos riquísimos pororó, o pochoclo, o pipoca, o bueno es…

vendiendo en viedma

Esa noche fuimos a festejar las ventas con una rica cena. Lo hicimos en La Tasca Danilo. La pizzería más austral de la provincia de Buenos Aires.

Amanecimos en la plaza principal y nos dedicamos a recorrer la iglesia.

En esta se encuentra una bandera de Brasil. Esta es un testimonio del combate de 7 de marzo del año 1827 en donde el pueblo de Patagones repelió una invasión Brasilera.

iglesia carmen de patagones En esta se encuentra una bandera de Brasil. Esta es un testimonio del combate de 7 de marzo del año 1827 en donde el pueblo de Patagones repelió una invasión Brasilera.

Nos cruzamos nuevamente a Viedma y tuvimos nuestra primera experiencia en Couchsurfing. Fuimos a la casa de Marina. Nos esperaba con un rico desayuno, una cálida ducha que ya hacía falta, sobre todo a mí que todos estos días me la pase correteando de aquí para allá. Intercambiamos varias anécdotas y nos dedicamos luego a recorrer un poco más las dos ciudades para sacar varias fotos. Estuvimos en el cerro de la caballada, el puente Ferrocarretero. Las costaneras de las dos ciudades.

atardecer en carmen de patagones

«LOS LOCOS ABREN CAMINOS QUE LUEGO RECORRERÁN LOS SABIOS»


✨ Si te sirvió la información que encontraste podes ayudarnos a seguir sumando kilómetros aquí

✨ Contrata tu seguro de viajes aquí Asegura tu aventura y a su vez ayudanos a seguir viajando!!!

Aquí podes rentar tu auto o carro, para visitar tu destino de la manera que vos quieras

Aquí encontra tu mejor excursión para estos lugares

✨ Todos los traslados que puedas necesitar, desde el hotel o el aeropuerto, encontralo aquí al mejor precio!!!


SEGUINOS 👆 EN NUESTRAS REDES SOCIALES!!!


* = campo obligatorio

powered by MailChimp!

REGISTRATE 👆 PARA NO PERDERTE NADA!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies