✨ Aca encontraras que ver, conocer, hacer y recorrer en las paradisiacas playas del mar caribe de Costa Rica, para no perderte de nada!!! ❤
Luego de estar casi dos meses recorriendo a fondo las increíbles playas del mar caribe costarricense, te traemos esta guía para que cuando estés por estos lados no te pierdas de nada!!!
El primer gran destino yendo desde el sur y hacia el norte es el Refugio Nacional Silvestre Gandoca – Manzanilo.
Al mismo se ingresa desde el pueblo de Manzanillo en el punto donde comienza la ruta que luego recorre toda la costa. La entrada es gratuita y se pueden recorrer dos senderos, uno que bordea la costa y otro que se interna en el bosque tropical.
Esta reserva protege el único manglar pantanoso intacto del Atlántico. Caminando sigilosamente por sus senderos se pueden observar distintos tipos de aves, monos, perezoso y muchísima vegetación con flores muy llamativas.
Si uno escoge el sendero de la costa este te lleva a distintas playas totalmente vírgenes pasando por un mirador que ofrece una hermosa vista de toda la zona.
Para ver más fotos de la reserva podes hacerlo entrando acá.
El pueblo de Manzanillo, le debe su nombre a un ya extinto árbol que tenia de particular un fruto similar a una manzana que poseía un muy rico aroma pero era totalmente venenoso.
Este pueblo se encuentra a orilla del mar en la denominada playa Grande, como su nombre lo dice, la extensión de arena es muy amplia, sus aguas totalmente tranquilas y ni hablar de los atardeceres que se pueden ver.
La siguiente playa es a nuestro parecer la más bonita de todas. La temperatura del agua, su transparencia e increíble color, sus arenas blancas y se verdes palmeras hacen que la playa de Arrecifes sea un atractivo imperdible.
Como su nombre lo indica, toda la zona está llena de enormes arrecifes de coral donde la fauna y flora marina se expresan con gran intensidad. Hacer snorkel en este lugar es algo que no olvidaras jamás.
Si queres ver más fotos del fondo del mar podes hacerlo acá.
Siguiendo el recorrido hacia el norte nos encontramos con la playa de Punta Uva, una gran bahía de arena clara y agua verde esmeralda donde las olas son casi inexistentes.
La ciudad principal de toda la zona se llama Puerto Viejo, es la que congrega la mayor infraestructura en cuanto a hotelería, restaurantes y toda la movida nocturna.
Debido a la corta distancia es posible alojarse en esta ciudad y durante el día recorrer en bicicleta cada una de estas playas.
Pasando la ciudad de Puerto Viejo nos encontramos con playa Negra, donde la arena es tan oscura que le da el nombre a este lugar.
Para ver más fotos de toda la zona de Puerto Viejo podes hacerlo acá.
El último gran destino pero no el menos importante es la Reserva Nacional de Cahuita.
Esta es considerada una de las áreas más bonitas del país por sus playas de arena blanca, su gran número de palmeras, su mar de color turquesa, su arrecife de coral y la gran cantidad de animales que alberga.
A esta reserva se ingresa desde la ciudad que lleva el mismo nombre y el monto de la entrada es a colaboración. El recorrido del parque es de aproximadamente 10 kilómetros en total. Durante el mismo se pueden observar distintos tipos de aves, monos, perezosos, mapaches, coaties, enormes cangrejos y si uno tiene suerte se puede llegar a cruzar con alguna serpiente oropel, las cuales son de un amarillo muy intenso y muy pequeñas aunque altamente venenosas.
Para ver la primera parte del álbum de fotos de la reserva de Cahuita lo podes hacer acá.
Para ver la segunda parte del álbum de fotos de la reserva de Cahuita lo podes hacer acá.
Sin lugar a dudas fueron dos meses de visitar y conocer increíbles lugares que jamás olvidaremos y a los cuales de seguro vamos a volver!!!
No te olvides de compartir esta información par que también a otro le pueda ser de utilidad.