class="post-template-default single single-post postid-3462 single-format-standard custom-background ">

Nuestros primeros pasos por los Estados Unidos!!!

Allá por mediados del año 2015, mucho antes de la partida a esta aventura, viajábamos a Buenos Aires (Argentina) a tramitar nuestras visas para poder ingresar a Estados Unidos. En ese tiempo dudábamos totalmente de si hacerlas o no, ya que era bastante el costo y además había miles de interrogantes y dudas; nos separaban miles y miles de kilómetros de ese destino, un montón de países de por medio y escasos recursos económicos para poder llegar. Sin embargo decidimos jugar a ganador y hacerlas.

A más de 4 años de ese momento, recorrimos todos esos miles de kilómetros, y no solo cruzamos todos esos países sino que también los conocimos casi en su totalidad a cada uno y con mucho esfuerzo y la ayuda de miles fuimos encontrando los recursos para poder avanzar.
Así fue como llegamos a los Estados Unidos de América, nuestro país número 16 en esta gran aventura!! Nuestra felicidad era enorme, aun hoy no podemos creer todo lo que logramos, pero de lo que si estamos seguros es de que valió totalmente la pena dar ese primer paso y todos los que siguieron para poder llegar hoy hasta acá.

Cruzar la frontera fue toda una aventura, escuchamos miles de historias, de las buenas y de las no tanto. La nuestra fue que… veníamos por la carretera y al llegar a un punto de aduana que era para los que entraban a México, le preguntamos a una persona vestida de militar y que organizaba el curso de los vehículos, donde hacer nuestra salida en inmigración de México y nos dijo que siguiéramos más adelante, le hicimos caso y nos encontramos con la frontera de Estados Unidos, llegamos a una barrera donde nos atiende una persona hablándonos en inglés (idioma que no dominamos mucho) nos pide que apaguemos el motor de la Gran Sprinter, luego pasaportes y permiso. Waths? Que permiso? Pensábamos que era la visa lo que nos pedía, pero el señor se puso nervioso, no dejaba de repetir la palabra permiso, pero no decía nada más de que como argentinos necesitábamos un permiso y así estuvimos un rato largo, hasta que nos hizo pasar y avanzamos un poco más donde nos detuvo otra persona que nos hizo estacionar y nuevamente nos pidió el bendito permiso, nadie nos decía que permiso era el que necesitábamos hasta que se acerca una tercera persona que hablaba español y nos explicó que hay que sacar un permiso en una oficina de ahí al lado. En teoría la primer persona al ver que no teníamos el ya tan famoso permiso nos tendría que haber hecho dejar la camioneta y acercarnos a la oficina a hacer lo que fue un mero trámite de no más de 2 minutos, escanearon nuestras huellas, foto,  6 dólares por persona de por medio y un bienvenidos a United State, ok todo muy lindo pero el trámite para salir de México donde lo hago, I don’t know esto ya es Estados Unidos.
Así que tanto nervio por el ingreso a los Estados Unidos y al fin el problema lo tuvimos con México.

La cuestión es que el trámite de salida de México se hacia 25 kilómetros antes del límite territorial, en un edificio que se ubica de la mano contraria a la que veníamos y en una autopista cosa que dificulta bastante el poder verlo y además no se encuentra bien señalizado porque nosotros ni nos enteramos que pasamos por ahí . Asique por primera vez nos encontramos oficialmente dentro de dos países a la vez je. Nunca pudimos hacer nuestra salida de México, por todo lo que estuvimos averiguando no tendríamos que tener problemas, pero todo puede pasar, se verá al regreso!! Sea como sea, más felices que nunca ya nos encontrábamos recorriendo nuevos caminos, escuchando un nuevo idioma y adaptándonos a una forma muy distinta de viajar!! Estados Unidos allá vamos!!!

Pusimos combustible a la Gran Sprinter, y mientras cargábamos los mapas de este nuevo país en el GPS se nos acercó un señor muy buena onda, este era dueño de un restaurante que se encontraba frente a donde estábamos y al cual nos invitó a cenar. Nos dijo que pidamos lo que quisieramos y así fue que tuvimos una gran bienvenida con todas las letras.

Con la panza llena empezamos a recorrer nuestros primeros kilómetros por las carreteras de Arizona, la noche llego antes de lo previsto por lo que estacionamos a la Gran Sprinter en una Rest Area, son áreas de descanso que hay en casi todas las carreteras del país, las mismas cuentan con baños, agua, información, mesas y se puede aparcar por 8 horas.

Por la mañana siguiente llegamos a Tucson, nuestra primera gran ciudad de Estados Unidos. Esta se encuentra en el medio del desierto de Arizona entre cactus de todos los tamaños y áridas montañas.

Recorrimos el Downtown donde encontramos enormes edificios y a la vez pequeñas casas tradicionales antiguas pero ninguna persona recorriendo sus calles, lo que nos llamó muchísimo la atención. Por la tarde y un poco más fresco (35 grados centígrados de temperatura) subimos al Sentinel Peak que nos regaló unas hermosas postales de la ciudad y sus alrededores. A este lugar se lo conoce como “A Mountain” ya que en una de sus caras hay una letra A gigante que fue pintada por fanáticos del equipo local de Futbol Americano (Arizona) luego de ganar un importante partido.

Fueron apenas los primeros pasos por un país enorme, pero los más importantes para nosotros. Fue todo un desafío llegar hasta acá, pero paso a paso lo logramos!!!!

3 comentarios en «Nuestros primeros pasos por los Estados Unidos!!!»

  1. Roberto Felipe Garcia

    Amigos , siento una profunda alegría por v/viaje , y disfruto de todo lo que comenten o fotografíen , yo también tengo una Sprinter 413 motorhome , y amo todo lo que ella me brinda. No desestimo lo que siempre me fascino , y es viajar por el mundo y conocer cada dia mas. Los abrazo con mucha alegría , y sigan disfrutando de este hermoso viaje!!!

    1. creciendoenelcamino Autor

      Muchas gracias Roberto, que bueno tengas la posibilidad de viajar y conocer de una manera distinta. Vamos que pronto volveremos a disfrutar del camino. Un gran abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies