El día se presentaba muy lluvioso, la carretera estaba casi vacía lo que hizo que llegáramos mucho más rápido de lo planeado a la tan nombrada ciudad de Salento. Fuimos derecho al restaurante de Crepers Co, lugar en el que varios colegas viajeros habían sido recibidos por Hector, su dueño. Luego de presentarnos y charlar un rato nos permitió estacionar en el lugar ya que en toda la ciudad, al ser por demás de turística, el estacionamiento es medido y pago.
A la ciudad llegan cientos de turistas cada día por lo que en todo momento esta atestada de gente, al caminar por las calles se pueden escuchar de los más variados idiomas.
La plaza principal está custodiada por la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, que fue la primera en establecerse en toda la provincia del Quindío.
La calle Real, que es la principal, se encuentra rodeada de miles de negocios de ventas de artesanías donde uno puede encontrar de todo y cosas de muchísima calidad.
Al finalizar la calle Real y luego de subir unas largas escaleras tuvimos el placer de observar la ciudad desde el mirador Alto de la Cruz, hacia el otro lado se divisa parte del Valle del Cocora y por la hora en que llegamos disfrutamos de un hermoso atardecer.
Íbamos con muchísimas expectativas al lugar pero nos encontramos con mucho menos de lo que esperábamos. El turismo invadió tanto el lugar que este casi perdió la identidad. La gran mayoría de las personas vive exclusivamente del turismo, ya sea de venta de artesanías, locales de comida o excursiones, lo que ha hecho que deje de ser uno de los lugares más tradicionales como pueblo cafetero.
A muy pocos kilómetros se encuentra el Valle del Cócora, hábitat de la Palma de Cera, el árbol nacional de Colombia.
Cuando empezamos a armar el viaje y a leer las experiencias de otros viajeros donde papa iba anotando lugares para conocer en el camino, siempre nos encontrábamos con la misma imagen. Las palmas con sus largos troncos y sus hojas en punta sobresalidas en lo más alto del árbol, con un entorno de montañas verdes. Muchísimas veces nos cruzamos con esta imagen por lo que encontrarnos ahí y poder tomar nosotros esa fotografía fue una sensación muy muy linda. Un objetivo más que cumplimos en este gran SUEÑO!!!
Si querés ver más fotos de Salento y el Valle del Cócora podes hacerlo acá.
Luego de unos días en Salento seguimos camino hacia la ciudad de Filandia. Un lugar lleno de histórias, esquinas, andenes y balcones coloridos, llena de buena gente que anda a un ritmo tranquilo, un lugar donde parece que el tiempo no ha pasado.
Su bellas fachadas y su hermosa arquitectura hace que uno de deslumbre a cada paso. La calle del Tiempo Detenido rodeada de elegantes casas de dos pisos de los más variados colores vivos y perfectamente combinados donde uno se puede sentar a tomar un rico tinto nos terminó de enamorar del lugar.
Al final de la calle se encuentra el mirador de los Ángeles desde donde se puede disfrutar una hermosa vista del paisaje cafetero.
En cada rincón hay un lindo barcito donde mamá día a día degustaba cientos de cafés preparados de distintas maneras con su explicación y demostración de cómo lo hacían.
Su parque principal de noche se encendía para regalarnos un bello alumbrado navideño en el cual yo jugaba hasta ya entrada la noche.
Las calles alrededor de la plaza principal también hacían juego con el alumbrado, cada una de las cuatro calles tenían sus casas iluminadas de distintos colores según la cuadra. Una belleza digna de admirar.
Nos llevamos unos lindos recuerdos de estos lugares, sin lugar a dudas muy distintos a lo que nosotros conocemos y que vale la pena visitarlos.
Para ver más fotos de Filandia podes hacerlo acá.
Sera hasta la próxima, no dejen de darle un me gusta a nuestra página de Facebook así se mantienen al día sin perderte de nada de nuestra aventura por América.
RECORDADOS VIAJEROS, COMO OS AGRADA SABER QUE ESTAN POR ESTOS LARES QUINDIANOS, SERA QUE ME PUEDEN DECIR EN QUE FACHA ESTUVIERON O ESTAN POR ACA, LES DESAMOS LO MEJOR DONDE QUIERA QUE ESTEN.
Hola, como esta? estuvimos en el mes de diciembre. EN este momento seguimos recorriendo la bella Colombia. Estamos próximos a la costa!!!