class="post-template-default single single-post postid-3387 single-format-standard custom-background ">

Querétaro, un tesoro colonial mexicano!!!

Las carreteras principales de casi todo México están plagadas de peajes cada pocos kilómetros, para poder evitarlos hay vías libres pero estas en su mayoría están llenas de topes o son caminos sumamente sinuosos en los que se tarda muchísimo tiempo para transitarlos. Como la Gran Sprinter atrás tiene doble rueda, estos peajes son muchos más caros para nosotros por lo que no nos queda otra que ir por las vías libres.
Dejamos atrás Teotihuacán y teníamos menos de 100 km a nuestro próximo destino, pero para llegar tardamos más de 5 horas.

Tula de Allende es una tranquila ciudad del estado de Hidalgo pudimos recorrer caminando la ciudad, donde lo que más nos gustó fueron el centro histórico y la ex estación de trenes. Quisimos ir a unas ruinas muy lindas que hay en el lugar pero lamentablemente ya estaban cerradas.

Nos quedaba muy poco tiempo para terminar de recorrer el enorme país por lo que tuvimos que seguir camino. Pasamos una noche muy tranquila en la puerta de un enorme supermercado y al día siguiente continuamos camino, pese al poco tiempo nos llevamos un lindo recuerdo del lugar.

Partimos al día siguiente a primera hora por lo que a media mañana ya nos encontrábamos conociendo la ciudad de Santiago de Querétaro.

Este municipio guarda joyas virreinales que le permitieron obtener en 1996, la declaración de la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Es un ejemplo excepcional de una ciudad virreinal y una clara muestra del mestizaje sucedido entre un asentamiento indígena y otro español fusionado con el paso del tiempo.

La Zona de Monumentos Históricos  en el Centro Histórico se caracteriza por su increíble arquitectura barroca y neoclásica, que se expresa en suntuosos inmuebles religiosos y civiles

El Templo de la Santa Cruz fue construido por los franciscanos a mediados del siglo XVII en lo más alto de la loma del Sangremal, sitio en que se consumó la conquista de esta ciudad. En el altar mayor se exhibe una réplica labrada en cantera de la Santa Cruz que los indígenas observaron en el firmamento, al ser vencidos por los españoles según cuenta la leyenda de la conquista de Queretaro.

La ciudad es famosa por su acueducto construido en el año 1726 en piedra rosa, el mismo tiene casi 1300 metros de largo y consta de 74 enormes arcos, en su momento se empleaba para proveer de agua potable a toda la ciudad, sin dudas una maravilla distinta a todo lo visto!!!

Pasear por el centro histórico invita a perderse en callejuelas sumamente tranquilas y coloniales. Las plazas y andadores son ideales para el café matutino y/o la copa nocturna.

Fueron dos días sumamente intensos para poder exprimir el tiempo al máximo, en ese poco tiempo dejamos bastantes amigos en la ciudad a los cuales prometimos volver en algún momento. Si hay algo que caracteriza a la ciudad, es su gente, sumamente amable, alegre y predispuesta a colaborar en lo que necesites!

Si querés ver más fotos de la ciudad, podes hacerlo acá!!!

Hay lugares que enamoran!!! Bernal es un tranquilo y pequeño pueblo a muy pocos kilómetros de la gran ciudad. Este se encuentra a los pies de la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo.

Es un pueblo que vive del turismo, pero como fuimos en temporada baja reinaba la paz y la tranquilidad, por lo que es un total placer recorrer sus pequeñas callejuelas adoquinadas acompañados del canto de los pájaros.

El centro es sumamente chiquito pero muy, pero muy, pintoresco.

Para ver más fotos de Bernal, hacelo acá!!

Tachamos de la lista un nuevo estado mexicano, ahora Guanajuato, allá vamos!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

2 comentarios en «Querétaro, un tesoro colonial mexicano!!!»

  1. Pablita Chel

    Te deseamos tanta armonía en eso viaje llamado «camino de vida» esperando que venga un mundo más sencillo y con tanto cariño abrazamos esa linda familia, un grande ejemplo de viajeros juntos en un mundo que está cambiando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies